Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Noticia | Media Maratón de Mérida

La Media Maratón de Mérida reúne este sábado a 2.520 participantes y cuenta como novedad con la Feria del Corredor

La Media Maratón de Mérida reúne este sábado a 2.520 participantes y cuenta como novedad con la Feria del Corredor

Presentación de La XIX Media maratón 'Mérida Patrimonio de la Humanidad' Gran Premio Santander que se celebra este sábado 5 de abril

La XIX Media Maratón 'Mérida Patrimonio de la Humanidad' Gran Premio Santander reunirá a 2.520 corredores este sábado, 5 de abril, en una prueba valedera para el Campeonato de Extremadura, y que en esta edición cuenta como novedad con la Feria del Corredor.

La prueba, que cuenta con la homologación de su circuito por parte de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) desde el año pasado, comenzará a las 19,00 horas con salida en el Paseo de Roma.

En la presentación de la media maratón han participado el delegado de Deportes, Antonio Marín; el director general Deportes, Santiago Amaro; el presidente de la Asociación Atletas Populares de Mérida, Miguel Pizarro; el jefe de servicio del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, José María Sánchez, y el director institucional en Extremadura del Banco Santander, Alfonso Cano.

 

PRUEBA YA CONSOLIDADA

Pizarro ha explicado que es una prueba que está ya "consolidada", pero a pesar de ello, desde la organización, no se quieren quedar "ahí" y por este motivo van sumando "pequeños detalles" año tras año para que sea un evento cada vez "más rico y más potente en todos los sentidos".

Asimismo, ha agradecido el "gran" apoyo por parte de todas las instituciones, como Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz o Ayuntamiento de Mérida, que permiten que esta cita deportiva pueda seguir creciendo año tras año.

Así, de este modo, el organizador ha señalado que el año pasado ya consiguieron la homologación de la prueba, lo que originó una "gran" participación de los "mejores" corredores de la región, y, de cara al próximo año, se quiere dar "un paso más" y conseguir organizar el Campeonato de España de Marcha coincidiendo con su XX aniversario.

 

LA PRUEBA RECORRE LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS DE MÉRIDA

Pizarro ha desgranado los 21.097 metros que componen el trazado que pasa por lugares "más emblemáticos" de la ciudad de Mérida, como el Teatro y Anfiteatro romano, el Acueducto de Los Milagros, el Templo de Diana, el Puente Romano, el Arco de Trajano o la Alcazaba árabe, entre otros.

Asimismo, en cuanto a los datos de participación, el organizador ha explicado que de los 2.520 participantes, 2,098 son hombre y 422 mujeres. Del total de corredores, 554 son emeritenses, 1.396 son del diferentes lugares de Extremadura y 570 pertenecen a fuera de la región.

En cuanto a la participación de fuera de España, Pizarro también ha detallado que vienen corredores de Alemania, Canadá, Polonia, Rusia o Rumanía, entre otros lugares del mundo.

También ha informado de que la carrera dispondrá de cuatro cajones de salida y por el cajón uno pasarán los dorsales del 1 al 250, por el segundo los dorsales del 251 al 500, por el tercer cajón los números del 501 al 1000 y por último del cuarto del 1001 al 2.500.

El organizador ha señalado que se ha realizado así para minimizar en todo lo posibles caídas al intentar adelantamiento por parte de los corredores que van buscando "la mejor marca posible".

En referencia a la novedad de este año, Pizarro ha señalado que se celebrará 'La feria del corredor' en el Museo Abierto de Mérida (MAM), durante tres días seguidos. El primer día será el jueves, 3 de abril, de 16,00 a 20,00 horas, el viernes de 15,00 a 20,00 horas, mientras que el día de la carrera, el sábado, el horario será de 11,00 a 18,00 horas.

Así, durante estos días los corredores además de recoger el dorsal y la bolsa del corredor podrán visitar diferentes stand, participar en sorteos o informarse de otras pruebas extremeñas de "gran" interés.

En cuanto a la emisión de la prueba se podrá seguir vía streaming, donde se hará un seguimiento a la cabeza de carrera tanto femenina como masculina, además de diferentes planos aéreos al resto de participantes a su paso por los lugares más emblemáticos y una cámara fija en meta.

Asimismo en cuanto a los avituallamientos serán cuatro de agua en los kilómetros 3,9; 8,9; 14,8 y 18,7 y a su vez se dispondrá de tres de esponjas en los kilómetros 6,5; 12,9 y 17,6.

En referencia a los trofeos, Pizarro ha señalado que los han realizado el taller de cerámica de Plena Inclusión Mérida para los ganadores de las diferentes categorías, asimismo también se dotarán de premios económicos a los 10 primeros clasificados masculino y femenina.

Del mismo modo, ha remarcado que la prueba al igual que en ediciones pasadas tiene un fin solidario y en esta ocasión se realizará la entrega de un cheque por un valor de 2.500 euros a la Asociación Regional de Parkison Extremadura.

Por su parte la prueba contar con animación por parte de la speaker Elena Guerrero y Pepe Guillén, además de contar con grupos de percusión de carnavales y grupos recreacionistas romanos en lugares emblemáticos del recorrido.

 

APOYO INSTITUCIONAL

Por su parte, el delegado de Deportes, Antonio Marín, ha alabado "la buena salud" que ostenta la prueba, ya que los dorsales para participar en esta edición se agotaron en dos horas, además recientemente le han otorgado el premio al Mejor Evento Deportivo de Extremadura en la Gala Extremeña de los Premios del Deporte del 2024.

"Una prueba que es única en el mundo puesto que seguramente otras nos superen en número de corredores, lo que sí estoy seguro es que ninguna de las que se celebra en España recorre un Patrimonio de la Humanidad como el que tenemos aquí en Mérida, muestra de ello es el Puente Romano con más de 2000 años de historia", ha explicado Marín.

Asimismo ha animado a la ciudadanía para que asistan a esta "maravillosa" prueba, ya que son un "elemento importante" en este evento sobre todo para "esos corredores que no van a lograr marca sino a disfrutar del evento" y a través de los ánimos de los asistentes reciben "ese plus para acabar la prueba y repetir un año más".

Por su parte, el director general de Deportes, Santiago Amaro ha señalado que con la celebración de esta cita deportiva de "primer" nivel, el deporte, el turismo y la historia "se vuelven a dar la mano en un evento que se supera año tras año". Una media maratón que presenta su candidatura para albergar el campeonato de España de Ruta para el año que viene coincidiendo con su XX edición, ha dicho.

Para ello, "esta maravillosa" prueba está incluida en el Circuito de Carreras Patrimonio de la Humanidad, en el Circuito de Grande Carreras (EUROACE) y es una prueba que está presente en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), entre otras.

A reglón seguido, Amaro ha mostrado el "firme" compromiso de la Junta para conseguir estos "hitos", para lo que se trabaja en tres ejes "fundamentales" como es el apoyo institucional; el apoyo burocrático, creando la primera oficina de atención al organizador de eventos deportivos, situada en Alange, y por último el apoyo económico para que se pueda seguir celebrando estos eventos.

A su vez, el jefe de servicio del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, José María Sánchez, ha alabado el "gran" trabajo que llevan haciendo los organizadores del evento año tras año, además de recordar que la institución provincial otorga una ayuda económica para que siga siendo una cita "referente" para todos los corredores.

Asimismo, ha expuesto que la Diputación de Badajoz no pretende ni se quiere financiar un proyecto "estanco" sino "un proyecto dinámico que genere riqueza y turismo como es la Media Maratón de Mérida".

Finalmente, el director institucional en Extremadura del Banco Santander, Alfonso Cano, ha explicado que el apoyo que demuestra la entidad financiera con esta prueba se alinea con su misión de ayudar a las personas para que adquieran hábitos de vida saludables.

La Media Maratón de Mérida reúne este sábado a 2.520 participantes y cuenta como novedad con la Feria del Corredor

Organizador

Atletas Populares

Patrocinador principal

Santander

Instituciones

Ayuntamiento De Mérida
Diputación de Badajoz
Consorcio De Mérida
Dirección General de Deportes
Fundación Jovenes y Deportes
Federación Extremeña de Atletismo
Militares

Colaboradores principales

Colaborador técnico oficial

Vehículo Sostenible Oficial

Patrocinador Liebres

Patrocinador Avituallamientos

Patrocinador Voluntari@s

Patrocinador del dorsal

Bolsa del corredor

Colaboradores

Apis
Mitreo
AD Los Moros
Clínica Dental Marta Carrasco
Plena Inclusión Mérida
Mérida AD
Mérida espacio libre de agresiones sexistas
Grupo Preving
Clinica Diana
Asociación ARA
Asesores Asociados
Mahou
Ramal Guillén
Extintores Extremeños
formdepor
SEPAD
Año Jubilar
Aquarade
Verde y Sostenible
Sprinter
Physiorelax